¿Por qué es importante la pedagogía culturalmente relevante?
¿Por qué es importante la pedagogía culturalmente relevante?
Anonim

Enseñanza culturalmente receptiva es un pedagogía que reconoce el importancia de incluir estudiantes cultural referencias en todos los aspectos del aprendizaje (Ladson-Billings, 1994). Algunas de las caracteristicas de enseñanza culturalmente sensible son: Perspectivas positivas sobre los padres y las familias. Comunicación de altas expectativas.

En consecuencia, ¿cuáles son las características del currículo culturalmente relevante?

Estas caracteristicas reflejar los principios de plan de estudios culturalmente sensible : Respeto a la legitimidad de las diferentes culturas. Capacitar a los estudiantes para que valoren todas las culturas, no solo la propia. Incorporando cultural información en el plan de estudios , en lugar de simplemente agregarlo.

Sepa también, ¿cómo se puede practicar la pedagogía culturalmente relevante? 15 estrategias y ejemplos de enseñanza culturalmente sensibles

  1. Aprenda acerca de sus estudiantes.
  2. Entrevistar a los estudiantes.
  3. Integre problemas de palabras relevantes.
  4. Presentar nuevos conceptos utilizando el vocabulario del estudiante.
  5. Traiga oradores invitados.
  6. Entregue diferentes formas de contenido a través de las estaciones de aprendizaje.
  7. Gamify lecciones.
  8. Llame a cada estudiante.

Asimismo, la gente pregunta, ¿qué es la enseñanza culturalmente relevante y cómo beneficia a los estudiantes?

Adaptando esto enseñando El método alienta a los educadores a mantener los valores étnicos, sociales y cultural diversidad en el aula promoviendo la importancia de cultural conciencia, creando un sentido de pertenencia entre estudiantes y permitir que los estudiantes jóvenes y jóvenes celebren las diferencias en tradiciones y creencias.

¿Qué significa pedagogía culturalmente relevante?

Enseñanza culturalmente relevante o enseñanza receptiva es un pedagogía basado en la exhibición de los maestros cultural competencia: habilidad en enseñando en una cruz cultural o entorno multicultural. Los maestros que utilizan este método alientan a cada alumno a relacionar el contenido del curso con su cultural contexto.

Recomendado: